
En diciembre de 2009 por “casualidades” de la vida me encontré con el blog de una persona que para mi, en ese instante, era de mucho interés, por lo mismo desde esa noche aquel descubrimiento se convirtió en un verdadero tesoro, pues a través de él podía conocer un mundo infinito que en la realidad no virtual se me había “negado” por un desencuentro entre el “señor interesante”, el tiempo, las circunstancias, el espacio y yo, en palabras más simple, con el descubrimiento del blog podía acceder a historias que ignoraba por el sólo hecho de no haber conocido al “señor interesante” unos años antes.Junto con el descubrimiento de este espacio en la Web recordé que yo también tenía un espacio como ese y que había dejado abandonado hace muchísimo tiempo...mi blog, es decir, este blog, lo cree para el taller de Psicología organizacional, lo ocupe durante ese periodo y luego por desinterés lo abandone, creo que subí una u otra cosa fuera del tiempo del taller, pero la verdad es que me dio un poco de flojera seguir escribiendo en él… tal vez en ese momento no le veía un sentido fuera de lo que era cumplir con los requisitos del ramo, pero ahora le he dado un nuevo sentido a este tema y me parece algo bastante interesante.
Lo entretenido de esto, es que de algún modo con la llegada del facebook y ahora del tweeter, estos espacios como los blog y el fotolog han pasado a un segundo plano y muchas personas ya no los utilizan y de algún modo han pasado a ser ciudades fantasmas en medio de la web, sí, así siento que es este espacio, es como estar en medio Humberstone encontrando vestigio de nuestra historia o es como estar en medio de un desierto gritando, con la posibilidad de hacer cualquier cosa que tal vez en otro contexto no sería adecuado o daría un poco de vergüenza, pero de algún modo como este espacio (pensando en mi blog ya que muchos otros si deben tener su grupo de seguidores) está abandonado por la sociedad pasa a ser un espacio público pero con características privadas, es un lugar donde cualquier tipo de catarsis es permitida, pues la libertad se puede manifestar al máximo dentro de las limitaciones naturales que presenta el formato de los blogs, pero limitaciones que se pueden encontrar en cualquier sitio de este tipo, por lo tanto es un espacio en donde puedo ser libre y decir al mundo mi verdad, aunque no sea escuchada y tal vez eso mismo es lo que me atrae un poquito, el hecho de apropiarme de un lugar público y que finalmente sea solo para mi… puede ser que en un tiempo más esto me aburra, pero por ahora el verdadero tesoro ha sido descubrir mi propio blog.
Yo creo que tal vez en algunos años estos sitios serán los espacios que visitarán los historiadores para comprender parte de la cultura y la forma de vida de la actualidad, pues para mi ahora es un nuevo espacio de catarsis, pero para otros estos lugares han cumplido el rol de los diarios de vida o de las libretas de anotaciones en donde han plasmando los detalles más importantes de la vida personal y social, lugares donde el color político, la cultural y el nivel socioeconómico no importaban mucho, ya que lo relevante es la posibilidad de escribir y dar cuenta de la realidad a través de los anteojos personales…ahora todas las variables socio_demográficas influyen de algún modo en el anteojo utilizado para hablar de esa realidad, pero no cambia los hechos en sí.
Claramente estos espacio ya han sido lugar de estudios, pues no me cabe ninguna duda de que fueron utilizados para realizar investigaciones de tendencias y mercados, pero creo que actualmente este espacio perdió en gran medida su vigencia para este tipo de trabajos, porque de lo que he observado, los que se mantienen más actualizados corresponden a personas que se dedican a la docencia o a la investigación, son personas intelectuales que aprovechan estas ventanas para dar a conocer sus trabajos y algunos análisis políticos de la realidad, pero en sí son muy pocas las personas que aún siguen usando los blog como bitácoras de la vida personal.
…En fin, creo que son muchas las utilidades que se les puede dar a estos espacios, aunque ahora aparentemente se encuentran un poquito olvidados pos sus usuarios y visitantes, se puede explorar y explotar una gran riqueza de cada uno de ellos.
Simplemente yo!